Ver todo

Vuelve a conectar con la naturaleza paseando por los sombreados senderos que atraviesan la exuberante vegetación del oasis de Al Ain, un tranquilo retiro que se extiende a lo largo de 1200 hectáreas en Al Ain, la «Ciudad Verde».

Cuesta creer que sigues en el desierto cuando llegas a este lugar situado a tan solo 90 minutos en coche de la capital. El majestuoso oasis es uno de los más bonitos de Abu Dhabi y ofrece una estampa de ensueño. Aquí podrás tomarte un pequeño respiro del ajetreo urbano y contemplar 147 000 palmeras datileras, más de 100 especies de plantas y diversas reliquias del pasado, como un antiguo sistema de riego llamado «falaj». Este sistema de riego es un componente esencial del patrimonio regional, así como uno de los muchos motivos por los que Al Ain fue declarada Patrimonio Cultural de la Unesco.

Visitar el oasis de Al Ain es gratis. Hay muchas formas de explorarlo y averiguar más sobre esta maravilla de la naturaleza. ¿Te apuntas?

Atrás

La importancia del oasis de Al Ain radica en que fue habitado hace casi 4.000 años, lo que lo convierte en uno de los asentamientos permanentemente habitados más antiguos del mundo. El oasis alberga incluso el sistema falaj, un antiguo método de irrigación. Por este motivo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Compuesto por 147.000 palmeras datileras y otras 100 plantaciones, Al Ain Oasis es una exuberante escapada del desierto.
El Oasis de Al Ain ocupa unas 1.200 hectáreas de terreno y está repleto de serenos senderos y hileras de palmeras datileras y otras plantaciones. Puede pasar hasta 2 horas deambulando por la naturaleza.
El oasis de Al Ain es el mayor de los EAU, seguido del de Liwa.
 El oasis se alimenta del tradicional sistema de riego falaj, que lleva el agua de las montañas a las granjas a través de un complejo sistema de canales subterráneos y superficiales.